Electrocoagulación para Aguas Residuales
Más allá de lo ecológico, el vertido de efluentes tiene un alto costo de retorno: Disminuye el agua disponible para ser aprovechada. |
Electrocoagulación: |
|||||||||||||||||||||||||
Consientes de esto autoridades mexicanas han fijado límites máximos de contaminantes para agua para uso humano y descargas en alcantarillado y naturales, establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas |
||||||||||||||||||||||||||
El tratamiento de aguas en el sitio, ha sido la solución práctica que la industria ha elegido tanto para el reciclado o vertido de aguas residuales, su objetivo es separar los contaminantes del agua hasta un grado que pueda ser reutilizada o vertida para que el cuerpo de agua termine la separación por procesos naturales. Aunque existe una amplia gama de tecnologías para tratamiento de agua, muchas de estas son inaccesibles por motivos como: altos costos, requerimientos excesivos de espacios e infraestructura, bajos caudales de tratamiento, personal especializado y necesidades especiales por contaminantes persistentes o peligroso. |
La electrocoagulación es una tecnología moderna de rápido crecimiento. Se instala rápidamente, con bajos costos, remueve contaminantes difíciles, no genera malos olores y puede con altos volúmenes de agua. Este proceso electroquímico permite cumplir la normatividad incluso en sectores difíciles como: Industrias con contaminantes radiactivos, Mineras, Blanqueo de papel, Agroindustrias, Textileras. La electrocoagulación cuenta con equipos compactos o portátiles, adaptándose a zonas urbanas o con mínimo espacio. |
|||||||||||||||||||||||||
¿QUÉ ES LA ELECTROCUAGULACIÓN? |
||||||||||||||||||||||||||
Es un proceso electroquímico para el tratamiento de efluentes, ataca directamente la raíz del problema, la sustentabilidad de los contaminantes en el agua. Desestabiliza los contaminantes suspendidos en el agua, eliminando las fuerzas de repulsión electrostáticas entre contaminantes. Y logrando que predominen las fuerzas de atracción: precipitándolos o flotándolos, siendo fácilmente removibles por medios mecánicos. | Contaminantes Suspendido Contaminantes Neutro |
|||||||||||||||||||||||||
CONTAMINANTES PROBLEMÁTICOS Los efluentes presentan contaminantes de difícil remoción como: |
||||||||||||||||||||||||||
|
![]() Contaminantes Coloides Tintas, Colorantes, Contaminantes que enturbian el agua. |
|||||||||||||||||||||||||
|
![]() Emulsiones Aceites, Combustibles, Hidrocarburos, etc.. |
|||||||||||||||||||||||||
|
![]() Contaminantes Orgánicos. Patógenos, macromoléculas orgánicas solubles, compuestos orgánicos persistentes, aguas cloacales, nutrientes, etc... |
|||||||||||||||||||||||||
Fácilmente removidos por Electrocoagulación | ||||||||||||||||||||||||||
¿CÓMO FUNCIONA LA ELECTROCOAGULACIÓN? Aunque en el proceso de electrocoagulación intervienen diferentes mecanismos químicos dependiendo del tipo de contaminante, este se realiza disolviendo iones metálicos Al(III) y/o Fe(III) en una celda electroquímica que dosifica los reactivos (láminas metálicas) por el ajuste de la corriente eléctrica. Según el contaminante y dosis de iones los mecanismos de coagulación son: |
||||||||||||||||||||||||||
¿DÓNDE USAR LA ELECTROCUAGULACIÓN? |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
La plantas de tratamiento de agua serie EC cuenta con tecnología de electrocoagulación asistida por PAM (Poliacrilamida) y cuentan con las siguientes ventajas:
|
||||||||||||||||||||||||||
PORCENTAJES DE REMOCIÓN |
||||||||||||||||||||||||||
La serie EC tiene un alto porcentaje de separación incluso con contaminantes difíciles |
||||||||||||||||||||||||||
Algunos ejemplos de aguas residuales tratadas |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Agua residual de industria alimenticia | Remoción de cianuro de lixiaviado de minas | Agua de lavado de pipas de productos químicas | Agua residual con pigmentos y tintes | Algas | ||||||||||||||||||||||
DIAGRAMA DE PROCESO |
||||||||||||||||||||||||||
Además tienen un proceso compacto y de pocas etapas resultando un sistema adecuado en industrias o áreas pobladas. |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
SERIE EC |
||||||||||||||||||||||||||
|
ATENCIÓN TÉCNICA COSALTOR Contactanos (+52) 222 234 0288 |